Lo que los Perros no deben Comer

Alimentos prohibidos para los perros

En infinidad de ocasiones se ha dicho que los perros no deben comer chocolate ni alimentos con mucha azúcar, pues son elementos que pueden enfermar rápidamente a nuestro perro. Pero no siempre sabemos cuáles son los alimentos realmente permitidos.

De igual manera existe una lista amplia de alimentos, que están prohibidos en los perros, y que se hacen fundamentales conocer sobretodo si decidimos optar por la receta de comida casera para nuestro can. Sin importar si se tratan de recetas crudas como la conocida dieta BARF, o si están ligeramente cocinadas, es indispensable conocer la lista de estos alimentos prohibidos.

Es necesario conocer los alimentos permitidos, los no permitidos, los no recomendados, los tóxicos, los malos o dañinos, los peligrosos y hasta los que se pueden considerar veneno para los perros.

Contenido
  1. Acude al Veterinario
  2. Alimentos Prohibidos
  3. La Cebolla
  4. El Café, el Té y el Chocolate
  5. El Aguacate o La Palta
  6. El Ajo
  7. La Sal
  8. Nueces de Macademia
  9. Uvas y Pasas
  10. El Alcohol
  11. Masa de Pan Cruda
  12. Huesos Cocidos
  13. Las Setas
  14. La Comida Mohosa
  15. El Picante

Acude al Veterinario

En este post compartimos una lista de esos alimentos que no son recomendados para la vida y la salud de nuestros perros. Sin embargo es válido sentir temor o tener dudas con respecto a lo que puede ser o no bueno para ellos. Por eso la recomendación siempre será acudir al veterinario ante cualquier duda.

Es el veterinario el que mejor puede ofrecerte una lista mucho más completa de lo que estaría adecuado brindarle a nuestro perro, o lo que debe estar totalmente eliminado. Lógicamente puede ser él quien conociendo a profundidad el cuadro clínico de nuestro can, puede guiarnos mejor en el proceso.

Alimentos Prohibidos

Esta lista puede ayudarte a considerar qué elementos utilizarás para alimentar a tu mejor amigo, pero se debe saber que no todos influyen de forma negativa de inmediato. Muchos de estos alimentos pueden ser perjudiciales a largo plazo, cuando se abusa del consumo del mismo.

De igual manera hay otros que si pueden ser mortales casi de inmediato en bajas dosis, por lo que lo recomendable es evitar que nuestro perro lo consuma bajo ninguna circunstancia.

La Cebolla

Dentro de los alimentos prohibidos debemos comenzar con la cebolla. Es uno de los alimentos más clásicos en ser prohibido, y es considerado potencialmente tóxico. Por ello es indispensable vetar este alimento de la vida de nuestros perros.

Es un alimento que contiene alicina, que es una sustancia que se libera en el cuerpo del perro luego de ser masticado, degradándose en n-propil disulfuro. Esta sustancia dentro de nuestro amigo peludo es capaz de producir una lesión en las membranas celulares de los eritrocitos, que trae como consecuencia que los vasos sanguíneos internos se rompan y provocan en el can anemia hemolítica.

Si nuestro perro en algún momento consumió una pequeña porción de este alimento, no debemos preocuparnos, pero si evitar su consumo de forma prolongada en el tiempo. Puede además provocar problemas gastrointestinales y en casos serios provoca ictericia.

El Café, el Té y el Chocolate

Todas estas sustancias tienen en común las metilxantina, que vendría siendo un alcaloide que se caracteriza por ser estimulante y que actúa de forma directa en el sistema nervioso central de nuestra mascota. Adicionalmente en el café está presente la cafeína, mientras que en el té está la teofilina y en el chocolate la teboromina, todas son consideradas sustancias altamente tóxicas en grandes cantidades.

Adicionalmente tenemos que agregar los alcaloides que están contenidos en los refrescos de cola, todo esto afecta al SNC y complican el funcionamiento de los riñones, del músculo liso, el estriado y el sistema cardiovascular. Cabe destacar que todo depende también del perro, pues suelen existir algunos más sensibles que otros.

Por ejemplo unos 100 gramos de chocolate negro en un perro de estatura mediana pueden causarle la muerte. Es uno de los alimentos más tóxicos y letales que existe.

El Aguacate o La Palta

Es de los alimentos prohibidos para perros más conocidos. Contiene un alto nivel de persina, que es una toxina fungicida que se deriva de los ácidos grasos. Aunque no llega a ser grave su toxicidad en perros y gatos, si lo es en otros animales.

Igualmente no hay que arriesgarse a que nuestro can consuma este alimento. De igual manera se debe dejar claro que el veneno está en la planta en sí y en el hueso no en la carne de la verdura. En casos graves puede causar inflamación del páncreas.

El Ajo

Pasa lo mismo que con la cebolla, es un alimento que contiene alicina lo que conlleva a la aparición de anemia hemolítica, si se consume en exceso. Está igualmente prohibido en perros aunque según algunos estudios realizados, tiene efecto antibiótico y antifúngico, antiparasitario y además potenciadores del sistema inmune.

Aunque se debe evitar su uso, en ocasiones dependiendo del perro y de muchas cosas en su sistema inmune puede traer ciertos beneficios a la salud, pero es mejor no inventar sin tener ayuda médica.

La Sal

Aunque la sal podría ser considerada un condimento más, la verdad es que no debería ser empleada en la preparación casera de alimentos para perros. No es recomendable porque su alto consumo puede incentivar la deshidratación en el can, además de agravar ciertas patologías cardiacas y renales y llegar incluso a producir intoxicación.

Es uno de los alimentos más utilizados para incentivar el vomito en los perros. Debemos considerar que es uno de los alimentos tóxicos para perros que deben ser eliminados de sus dietas.

Nueces de Macademia

Suelen ser un fruto seco de un arbusto, y su consumo es capaz de producir en el perro una intoxicación grave ya sea consumido de forma tostada o cruda. Por ello debe ser eliminado de la lista de alimentos para perros porque puede enfermarlos gravemente. Afectan directamente al SNC del perro y actúa de manera brusca después de 24 horas de su consumo.

Uvas y Pasas

Son frutas ricas en ácido linoleico y ácidos grasos, lo que lo lleva a producir en el perro insuficiencia renal. Es uno de los más peligrosos y desconocidos. La parte más contaminante son las semillas, aunque la idea es evitar su consumo sea como sea.

El Alcohol

Tiene múltiples efectos negativos en los perros, afecta al SNC y es capaz de causar daño hepático grave. Puede ser consumido por el perro de forma accidental a través de botellas alcohólicas, perfumes, enjuagues bucales y hasta por manzanas podridas.

Es capaz de producir en el animal una intoxicación etílica muy fácilmente, por lo que es indispensable que se descarte cualquier tipo de sustancia de estas cerca de nuestro perro.

Te Puede Interesar: La Dieta Correcta de un Labrador

Masa de Pan Cruda

A causa de las levaduras y fermentos que contienen las masas, que son en realidad un hongo unicelular muy dañino, es necesario dejar claro que debe ser por completo descartado como alimento para un perro, ya que su ingesta provoca una intoxicación grave en el perro.

Es considerado uno de los alimentos más peligrosos para los perros, y su nivel de toxicidad varía de leve a grave dependiendo de la cantidad que consuma el animal.

Huesos Cocidos

Los huesos cocidos, aunque pudiéramos creer que no lastima a nuestro perro, la verdad es que resulta ser un alimento poco confiable. Al estar cocinados pueden provocar la ruptura de los dientes del can, además que suelen astillarse con facilidad y esto puede producir una obstrucción en la tráquea, lesiones o incluso perforaciones. Lo mejor es ofrecer huesos crudos y carnosos.

Las Setas

Conocidas también como hongos, el consumo de ciertos tipos de setas, puede llegar a intoxicar incluso a un ser humano. De la misma manera ocurre con los perros. Es considerado como uno de los alimentos mortales para perros, en especial las que forman parte del grupo de Amanita, Galerina y Lepiota.

La Comida Mohosa

Para muchas personas los perros pueden ser capaces de comer cualquier cosa, pues tienen la falsa creencia de que los perros resisten más que el ser humano, cuando la verdad es todo lo contario. Ofrecer comida que está en mal estado es una muy mala idea.

Los alimentos mohosos ya contienen un hongo en su interior que pueden enfermar y además intoxicar a nuestro perro, así que debe ser descartada por completo.

El Picante

En último lugar y no menos importante, está el picante. Aunque no es considerado un alimento mortal si es un alimento prohibido para los perros, ya que puede provocar en ellos diarrea y mucho malestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta Web Usa Cookies. ¿Las Aceptas? Más Información