La dieta de un labrador

Alimentación de un labrador

Aunque la palabra “dieta” suene un tanto extraña a un perro, no es para nada fuera de lo común sobre todo cuando se trata de la dieta de un labrador. Esta raza suele ser bastante ansiosa y por ello podría comer más de lo normal si no se le controla y llegar a la obesidad. Por ello la dieta será fundamental.

No hay que dejarse engañar por la ternura de este canino, aunque en efecto es así podríamos terminar compartiendo nuestros alimentos con él y no le estaríamos causando del todo un bien. El labrador es un animal obsesivo por la comida, aspecto que podría ser peligroso para él. Las consecuencias van más allá de la obesidad.

La dieta de un labrador será fundamental y aún más debido a su tendencia a la obesidad. Esto dependerá de la edad, primeramente. Lo ideal es que sea comida para perros adecuada a su edad; perfectamente se encontrará en cualquier tienda de mascotas. Cuando, está cachorro debe comer varias veces al día, entre cuatro y cinco. A partir de los seis meses se va reduciendo hasta que llegue a la adultez y baste con una vez diariamente.

Hay que recordar que, aunque su comida sea proporcionada una vez al día, no debe excederse la cantidad. Esto dependerá de la estatura del canino. Para saber exactamente la cantidad ideal para tu perro se sugiere consultar a un veterinario. Pero, siempre hay que evitar darles de tu propia comida, esto también forma  parte de la educación que le proporcionarás.

Contenido
  1. ¿Cómo debe ser la Dieta de un labrador según la edad?
  2. ¿El labrador es adicto a la comida?
  3. Alimentos prohibidos para perros labradores
  4. ¿Qué frutas pueden comer los perros?
  5. Comida húmeda o pienso para darle de comer a un labrador

¿Cómo debe ser la Dieta de un labrador según la edad?

que comen los perros labradores

No es la misma cantidad de alimento que consumirá un cachorro a un perro adulto. De hecho, durante su crecimiento la igual suma de alimento irá variando conforme vaya creciendo. El proceso de ser amamantado será en su primer periodo de tres meses, una vez esto acaba, se podrá proceder a incluir en su dieta comida para cachorros. Esta se encontrará en cualquier tienda de mascotas.

A medida que esto avanza puedes incluir ciertos bocadillos, galletitas y afines (también las consigues en tiendas especiales de mascotas o incluso prepararlas en casa) para que no sólo formen parte de la dieta de un labrador, sino de su educación. Tomando en consideración que a ciertas cosas que le enseñen podrán premiarlo por cumplir con aquello que le estén inculcando.

Labradores cachorros

Desde que nace el labrador va a necesitar de al menos tres meses de la leche materna para que pueda aportar los nutrientes necesarios, tanto a su desarrollo físico como mental. Si esto no es posible, es preciso buscar algunas otras alternativas, tales como leche especial para cachorros, la cual encontrarás en tiendas especiales de mascotas. Aunque, siempre será bueno consultarlo con algún veterinario.

alimentación de cachorro labrador

Una vez culmine esta primera etapa se podrá pasar a otro tipo de alimentos, también adquiridos en tiendas de mascotas. Es necesario establecer horarios específicos para su comida, ya que por ser cachorro tendrá que ser varias veces sus horas de suministro. Debes fijarte bien cuál es la ración que indica el alimento de acuerdo a su edad.

El periodo de tiempo irá disminuyendo entre una comida y otra, a medida que va creciendo. Los primeros sesenta días después de su destete se recomienda que sean al menos cuatro o cinco veces al día. Los tres meses siguientes únicamente tres, luego quedarán nada más dos comidas hasta la adultez. Podrán incluir en su diera algunos bocados, preferiblemente galletas, pero sin excederse en ello.

¿Cuál es el mejor alimento para un cachorro labrador?

Royal Canin Labrador Retriever
  • Royal Canin Labrador Retriever Adult

En los primeros meses de vida de un cachorro este debe madurar su aparato digestivo, por lo que es necesito aportar nutrientes que se puedan digerir de una forma fácil, y que aportes fibras fermentables y prebióticos para fortalecer la flora intestinal.

¿Qué come un cachorro labrador de 2 meses?

dieta para labrador

La verdad es que hasta los 2 meses de edad o las primeras 8 semanasel alimento que mejor le  servirá a tu cachorro de labrador es la leche materna (de la madre). Ya luego de ese tiempo podemos buscar un pienso seco que sea para perros de 2 meses, personalizado y a base de ingredientes naturales. Es por eso, que recomendamos escoger el mejor pienso o alimentos para labrador cachorro para así tener garantizado un optimo crecimiento y desarrollo.

¿Cuántas veces debe comer un cachorro labrador de 3 meses?

Lo primero que debes saber es que no solo es llenar su comedero y dejarlo que coma como loco hasta mas no poder ya que esto a largo plazo afectaría la salud de nuestro cachorro labrador, incluso puede llegar a sufrir de obesidad. Todo dependerá la edad de nuestro cachorro para las raciones que este necesita diariamente:

  • Cachorro de 3 meses: Debe comer 4 a 5 veces al día.
  • Cachorro de 3 a 8 meses: Debe comer 3 Veces al día.
  • Cachorro a partir de los 6 meses: Debe comer solo 2 veces al dia.

Te Puede Interesar: Cuánto Debe Comer un Labrador Cachorro

Labradores adultos

Un perro labrador comienza a ser adulto a partir del año y medio aproximadamente. Desde acá ya su alimentación cambia no solamente en cantidad sino en el tipo de comida que se le proporciona. Para ello, existen tiendas especializadas que le pueden orientar en los diversos tipos de alimentos que encontrarás a estos caninos.

labrador retriever alimentacion

Se recomienda que el alimento proporcionado a él sea de una vez al día, esto dependerá de las actividades que éste realice. Si tú canino está siempre en entrenamiento o jugando al aire libre, su desgaste será mayor así que se sugiere sean dos proporciones diarias. Tanto como el ser humano al ejercitarse pierde grasa, peso y demás, lo mismo ocurre con el labrador. Pero, si por el contrario vive perennemente en casa sin grandes movilidades, con una porción al día estará suficiente.

Recordemos que el labrador tiende a la obesidad, por ello tendremos que cuidar la proporción que se le suministra. También, se sugiere, en el caso de estar entrenándolo, mostrarle eventualmente premiaciones, esto lo puedes realizar dándole galletas que encontrarás en tiendas especializadas.

¿Cuántas veces hay que darle de comer a un perro labrador?

Los cachorros de labrador necesitan comer de 3 a 4 veces al día, mientras que para un labrador adulto bastarían dos raciones diarias.

¿El labrador es adicto a la comida?

Podríamos responder a esta pregunta afirmativamente, y es que los labradores son una de las razas más propensas a la obesidad.

alimentos prohibidos para perros labradores

Hay que tener cuidado con ello desde cachorro. A cualquier edad se muestra siempre con apetito voraz. Si este es el perro que decidiste tener en casa, deberás tomar en cuenta estos detalles y actuar en evitar que llegue a ser obeso, porque si le das comida siempre que desee, no dejarás de alimentarlo nunca, porque sus pasión por comer, pareciera que no acaba.

No habrá comida que satisfaga por completo al labrador, siempre querrá comer y sólo tú podrás controlar esto. Adicionalmente, será necesario tomar en consideración qué puede o no consumir.

Lo que no se debe permitir en la Dieta de un Labrador

No es recomendable mimarlo con alimentos siempre, mucho menos si esta forma parte de nuestras comidas diarias. Bien, sabemos que el labrador tiene una obsesión por la comida, lo que nunca podrás saciar de él es su estómago, si le conscientes de esta manera crearás en él un hábito que no le favorecerá. Su salud podrá verse afectada.

Hay que educarlo y mostrarles respeto a las horas de comida de la familia, no se debe combinar con su hora de alimentación. Él siempre querrá más, así que no se preocupen en tener lástima por él porque si le alimentas sanamente tu perro estará bastante bien. No confundan los mimos únicamente con comida, esto lo pueden lograr con paseos, caricias, juegos, entre otros.

Alimentos prohibidos para perros labradores

Estos son algunos de los alimentos que no debes compartir con tu perro labrador por ningún motivo.

  1. Nueces: Contiene fósforo
  2. Aguacates
  3. Tomates
  4. Setas
  5. Bebidas Alcohólicas

¿Qué frutas pueden comer los perros?

Estas son algunas de las frutas que puedes compartir ocasionalmente con tu perro labrador o de otra camada de perros.

  • Fresa: De 2 a 5 fresas es mas que suficiente, según el tamaño de tu perro. (pequeño, mediano o grande).
  • Sandia: De 2 a 5 cubitos de sandia sin semillas, ya que estas van en contra de su salud.
  • Frambuesas
  • Melón
  • Naranja
  • Moras azules
  • Pera
  • Kiwi

Comida húmeda o pienso para darle de comer a un labrador

alimentacion de un perro labrador

No hay que pensar demasiado para evitar darle alimentos de humano a tu labrador. Existen muchísimas tiendas de mascotas y una gran variedad de suministros especiales de caninos como para escoger e incluso variarle los sabores de sus alimentos. Inclusive, galletas, huesos y diversidad de bocados que tu perro agradecerá sin que le hagas un daño con la comida humana.

Hay ciertos alimentos humanos que, aunque perfectamente pueda digerir tu labrador, no necesariamente ocurre con todos. También vegetales y frutas que son muy terribles para su digestión, por ello es mejor evitarla en lo posible. O en todo caso consultarlo con un veterinario si quieres incluir algo de esto en la dieta de un labrador.

Te hemos dado algunas recomendaciones para que sepas cómo se comporta el labrador ante los alimentos. Es importante que atiendas nuestras recomendaciones para que nunca tu mascota padezca de obesidad. Si quieres leer más sobre este tema sigue en nuestra web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta Web Usa Cookies. ¿Las Aceptas? Más Información