¿Cómo preparar alimentos caseros para perros?

Los perros grandes suelen comer mucho y mantenerles una alimentación solo a base de pienso puede resultar muy costoso. Conoce en este artículo algunos alimentos caseros.
Preparar alimentos para el perro en casa es totalmente posible, además esto es una manera muy eficaz de controlar los ingredientes de su dieta diaria y de ahorrar dinero. La preparación de la comida no tiene porque ser muy elaborada, ni costosa y mucho menos robarte mucho tiempo.
Preparar un pollo con arroz te puede llevar solo unos 15 minutos, un puré de verduras en unos 15 minutos lo tendrás listo y unos bocaditos de atún te llevará solo 10 minutos estos son solo algunos de los platos que pudieras preparar al perro en casa.
Esta alimentación casera para perros debe ser alta en proteínas, libre de grasa, con poca sal y los especialistas recomiendan que sin ningún tipo de condimentos, estos pudieran causar daños en la salud del perro. Baja en carbohidratos, lo ideal es que no contenga harinas y si vas utilizar algún carbohidrato lo más adecuado es usar arroz.
Los expertos recomiendan que la alimentación casera no sustituya por completo a su alimentación con productos comerciales como el pienso por ejemplo, ya que estos contienen nutrientes esenciales para mantener la salud del perro. Te dejamos a continuación algunas preparaciones sencillas que puedes hacer en casa.
Pollo con arroz

Para comenzar en el mundo de las recetas caseras para perros, el pollo y el arroz resultan ser los ingredientes básicos y más económicos. Puedes usar arroz blanco el que consumes en casa de manera habitual. También puedes emplear el integral que contiene fibra, pero sin abusar de él para no generar diarrea en el perro.
Para prepararlo deberás cocinar el arroz como lo haces habitualmente, mientras se hace el arroz puedes ir preparando el pollo, lo adecuado es que sea partes nobles: ni desperdicios, ni que tengan hueso. Lo recomendable es optar por pechuga, puedes hacerla en agua hirviendo o la plancha. Una vez que tienes todo listo lo mezclas. Hay quienes prefieren cocinarlo todo junto.
Puedes cocinar varias porciones y guardarla en la nevera. Pero no se la des fría para no causar daños gastrointestinales en el animal. Esta preparación es sencilla muy económica y le aportará nutrientes a tu perro.
Bocaditos de atún

Estos bocaditos son súper rápidos y deliciosos, de seguro le gustará a tu perro. Son muy nutritivos y le aportarán a tu perro todas las vitaminas y minerales propias del atún. Puedes hacerlas con atún fresco o enlatado, trata de que sea bajo en sal y sin aceite.
Para esto necesitaras aplastar el atún, añadirle un vaso de agua caliente y huevo batido, mezclar muy bien con ayuda de un tenedor, lo colocas en una bandeja y llevar a horno por espacio de 10 minutos, listo tiene los bocadillos; también puedes cocinarlo directamente en la estufa en un sartén o en el microondas. Con esta preparación también es factible cocinar varias porciones, no olvides calentarla antes de servírsela a tu peludo
Huevos revueltos

Los huevos son un excelente alimento para los perros, aportan vitaminas y minerales esenciales para mantener la salud del perro. Puedes prepararlos revueltos o fritos con poco aceite. Puedes hacerlos revueltos con cualquier cosa como por ejemplo arroz, con algunas verduras, con otra proteína e incluso con su propio pienso. Para este último se sugiere primero hacer los huevos revueltos y una vez que estén listos mezclarlos con el pienso de modo que el pienso mantenga su consistencia crocante.
También puedes mezclarlo con judías hervidas o con algunas que te hayan sobrado de la comida, siempre y cuando no tengan mucho condimento, otra opción es mezclarlo con tiritas de jamón este debe ser sin grasa y sin hueso
Una alternativa de alimentación casera es optar por la dieta BARF, esta consiste en suministrarle al perro alimentos crudos biológicamente apropiados.
Esta dieta fue creada por el veterinario australiano conocido como Ian Billinghurst, basado en la percepción que los animales están creados para consumir alimentos crudos. La dieta BARF plantea una alimentación basada en el consumo de proteína de origen animal, a la que se le debe añadir frutas y verduras en un bajo porcentaje.
La dieta BARF debe estar basada en 60% de huesos con carnes, ejemplo muslos de pollo, 25% de carne magra esta puede ser pechuga de pollo, carnes rojas o pescado y apenas un 15 % de fruta y verduras crudas. Esta dieta no admite cereales, condimentos, conservantes, ni pienso. El perro debe ser alimentado 100% con alimentos crudos, esta dieta si sustituye por completos la alimentación con productos comerciales
Antes de comenzar a alimentar a tu perro con esta dieta te sugerimos conversar con su veterinario, quien te dará todas las indicaciones al respecto. Hay quienes la idea de darle carnes crudas al perro no les gusta y optan por cocinarlas al menos a término medio, aunque no es una opción aceptada por todos los especialistas.
Te puede interesar: Remedio casero para quitar las pulgas en perros grandes
Preguntas Frecuentes
¿Qué alimento casero le puedo dar a mi perro?
¿Cómo empezar a darle comida casera a mi perro? Las frutas y verduras serán buenas para nuestro perro tanto crudas como cocidas, ya que las frutas y verduras le aportaran una buena fuente nutritiva sin que este tenga algún porciento de grasa. Algunas de estas opciones sin duda le resultaran mejor hervidas a nuestro perro como son (la zanahoria o la calabaza) entre otras. ¿Qué le pasa a mi perro si le doy arroz? ¿Cuánto debe comer un perro comida casera? ¿Qué comidas se les puede dar a los perros cuando están enfermos?


Deja una respuesta